Dos mujeres, comunicadoras y soñadoras de los procesos de comunicación en Colombia, han asumido el reto de compartir su experiencia en el País Vasco, en el marco del hermanamiento "Asomos, Una mirada Critica a lo que somos".
Este intercambio ha logrado juntar dos pueblos, dos culturas, diversos saberes: dos mundos distantes pero no distintos. Es asi como se ha logrado el encuentro de los saberes y necesidades de la Universidad del País Vasco y su Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de Circulo Solidario Euskadi, organización que lidera procesos de comunicación y educación para el desarrollo con enfoque de género y las radios comunitarias de los dos países, por un lado Radio Tas Tas, emisora comunitaria o libre como ellos la llaman de la ciudad de Bilbao y los procesos de radios comunitarias que integran el Sistema de Comunicación para la Paz , Amarc Colombia.
Es una oportunidad maravillosa para que estudiantes, docentes, líderes de organizaciones y medios comunitarios, enriquezcan su visión sobre Colombia, desafortunadamente mas relacionada con palabras como guerra, narcotráfico, subdesarrollo, que con sus procesos de resistencia, diversidad, empoderamiento y ejercicio de derechos.
Angela Gaviria, representante de la Red de radios Comunitarias de Casanare y yo, representante de la Corporación de Comunicación Comunitaria Juraco, tenemos en nuestras manos un gran reto: no solo para propiciar el asomo critico y propositivo a nuestro país, sino a la hora de abrir nuestro corazón, nuestra piel y nuestra mente para asomarnos a las historia que la ciudad de Bilbao y sus procesos, nos ofrecen durante estos dos meses.
Apenas comienza nuestra labor, y ya aparecen los relatos, y atendiendo a nuestro Galeano, les confieso que ya me siento embarazada de múltiples historias que necesitan ser contadas y comienzan a brotar por cada poro de mi piel, espero parirlas cuanto antes para que más cómplices se sumen en este viaje que rompe fronteras y teje proyectos colectivos.
Este intercambio ha logrado juntar dos pueblos, dos culturas, diversos saberes: dos mundos distantes pero no distintos. Es asi como se ha logrado el encuentro de los saberes y necesidades de la Universidad del País Vasco y su Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de Circulo Solidario Euskadi, organización que lidera procesos de comunicación y educación para el desarrollo con enfoque de género y las radios comunitarias de los dos países, por un lado Radio Tas Tas, emisora comunitaria o libre como ellos la llaman de la ciudad de Bilbao y los procesos de radios comunitarias que integran el Sistema de Comunicación para la Paz , Amarc Colombia.
Es una oportunidad maravillosa para que estudiantes, docentes, líderes de organizaciones y medios comunitarios, enriquezcan su visión sobre Colombia, desafortunadamente mas relacionada con palabras como guerra, narcotráfico, subdesarrollo, que con sus procesos de resistencia, diversidad, empoderamiento y ejercicio de derechos.
Angela Gaviria, representante de la Red de radios Comunitarias de Casanare y yo, representante de la Corporación de Comunicación Comunitaria Juraco, tenemos en nuestras manos un gran reto: no solo para propiciar el asomo critico y propositivo a nuestro país, sino a la hora de abrir nuestro corazón, nuestra piel y nuestra mente para asomarnos a las historia que la ciudad de Bilbao y sus procesos, nos ofrecen durante estos dos meses.
Apenas comienza nuestra labor, y ya aparecen los relatos, y atendiendo a nuestro Galeano, les confieso que ya me siento embarazada de múltiples historias que necesitan ser contadas y comienzan a brotar por cada poro de mi piel, espero parirlas cuanto antes para que más cómplices se sumen en este viaje que rompe fronteras y teje proyectos colectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario